Convocatoria: número 30, julio-octubre 2024

2023-09-14

mceclip1.jpg

Desde junio de 2022 se dio a conocer la propuesta curricular de la Nueva Reforma Educativa que promueve el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; este proyecto empezó a desatar la participación de diversos sectores sociales. Representantes de la iniciativa privada y organizaciones afines, como Mexicanos Primero y la Unión Nacional de Padres de Familia, así como miembros de la comunidad académica, expresaron diversas observaciones sobre el contenido de ese documento; algunos estimaron que había novedades importantes, como la reivindicación del papel de los profesores, otros externaron sus inquietudes en torno a la desaparición del contenido de asignaturas básicas, como las matemáticas, y otros más cuestionaron la orientación que se buscaba imprimir a los contenidos de enseñanza. El evento que activó más la polémica fue el contenido de los nuevos libros de texto que serían entregados a los/as alumnos/as en los primeros días de clase.

La revista Diálogos sobre Educación. Temas actuales en investigación educativa propone analizar los libros de texto, y sus posibles errores, dentro de la estructura de cada libro y articulados a la iniciativa curricular que manifiesta la Nueva Reforma Educativa (NRE). En ese orden, se sostiene la necesidad de promover una revisión detallada y responsable tanto de las etapas de la NRE como de este material educativo. Abundar en un conocimiento cuidadoso y fundamentado de esta problemática puede ayudar a mejorar esta propuesta de enseñanza y el trabajo de los profesores, por eso los coordinadores de este número invitamos a la comunidad académica, a profesores y a la ciudadanía a participar con ensayos vinculados a los siguientes temas:

  1. La propuesta de enseñanza de la NRE
  2. Los retos de los profesores ante la reforma educativa: la dinámica de capacitación y su participación
  3. Los nuevos libros de texto

 ***Informamos que, debido a la numerosa cantidad de artículos recibidos en los últimos meses, por el momento sólo recibiremos aquellos que se envíen para el Eje temático. Hasta nuevo aviso. 

Gracias por su comprensión y, especialmente, por confiar en la revista para la publicación de sus trabajos.